La empresa noruega 'Kongsberg Defence & Aerospace' pretende organizar la producción de misiles para el sistema de defensa aérea 'NASAMS' en Ucrania. Así lo anunció el presidente de la empresa, Eirik Lie, en una entrevista con 'Euractiv'. «Actualmente estamos creando una empresa en Ucrania y estamos negociando activamente con los industriales locales sobre la creación de una empresa conjunta. Nuestro objetivo principal es aumentar la producción de cohetes NASAMS utilizando tecnologías ucranianas», señaló Lee.
El presidente de 'Kongsberg Defence & Aerospace' destacó que se trata de una producción en masa de misiles. La compañía espera lanzar empresas conjuntas dentro de unos meses, dijo. Además, a largo plazo, cuando la guerra termine, Ucrania podría convertirse en parte de la cadena de suministro global de misiles para el sistema 'NASAMS', subrayó.
«En Kongsberg queremos aprovechar las fortalezas de la industria de defensa ucraniana. Hoy en día en Ucrania se están llevando a cabo muchos procesos innovadores y nosotros nos esforzamos por formar parte de este movimiento. Es importante para nosotros estar presentes en el país», añadió Li.
'NASAMS' es un sistema de misiles tierra-aire móvil de fabricación noruega capaz de disparar 72 misiles en 12 segundos. Está diseñado para destruir aviones, helicópteros y misiles de crucero en un radio de hasta 40 km.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania recibieron los primeros sistemas 'NASAMS' en noviembre de 2022. En diciembre del mismo año, el Pentágono firmó un contrato de 1,200 millones de dólares con la empresa estadounidense Raytheon para suministrar sistemas de misiles antiaéreos 'NASAMS' a Ucrania. En enero de 2023, el Departamento de Defensa de Canadá anunció que transferiría el 'NASAMS' adquirido a Ucrania lo antes posible . Más tarde, en noviembre de 2023, el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, anunció entregas adicionales de estos sistemas.
Comentarios
Publicar un comentario