Corea del Norte confirma por primera vez que ha desplegado tropas para luchar junto a Rusia en el óblast de Kursk

Published from Blogger Prime Android App

Corea del Norte ha confirmado por primera vez que envió tropas para luchar junto a las fuerzas rusas en el óblast de Kursk bajo las órdenes del líder Kim Jong-un.

En una declaración publicada por la agencia de noticias estatal 'KCNA', el gobernante Partido de los Trabajadores describió el despliegue como una demostración del «más alto nivel estratégico de la firme amistad militante» entre Corea del Norte y Rusia.

El anuncio se produjo cuando el comandante en funciones de la 810 Brigada de Rusia le dijo al presidente Vladimir Putin que las tropas ucranianas restantes en la región de Kursk "pronto serán destruidas", informó 'RIA Novosti' el 27 de abril, contradiciendo afirmaciones anteriores del portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, de que las fuerzas rusas habían recuperado completamente el área.

El presidente ucraniano Volodymir Zelensky dijo que los combates en la región de Kursk continúan.

Ucrania lanzó su sorpresiva incursión transfronteriza en el óblast de Kursk en agosto de 2024, lo que marcó la primera invasión a gran escala de territorio ruso por fuerzas extranjeras desde la Segunda Guerra Mundial. La operación tenía como objetivo frustrar una ofensiva rusa planeada en el vecino óblast de Sumy y alejar a las fuerzas rusas de la asediada región de Donetsk.

Rusia lanzó una ofensiva para recuperar la región a principios de marzo, y Ucrania se vio obligada a retirarse de gran parte del territorio inicialmente ocupado, incluida la ciudad de Sudzha. El 25 de abril, el servicio ucraniano de monitoreo del campo de batalla, 'DeepState', mostró que las fuerzas ucranianas mantenían posiciones limitadas en el óblast de Kursk, cerca de la frontera, concretamente en las aldeas de Oleshnya y Gornal.

La Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores indicó que Kim autorizó el despliegue con base en el tratado de asociación estratégica integral que firmó con el presidente ruso, Vladímir Putin, en 2024. «Por orden del jefe de Estado, las subunidades de las fuerzas armadas de la República consideraron el territorio de Rusia como propio y demostraron la firme alianza entre ambos países», se lee en el comunicado.

Kim elogió a los soldados norcoreanos que participaron, llamándolos "héroes y representantes del honor de la patria". 'KCNA' también informó que Corea del Norte considera un honor tener una alianza con un estado tan poderoso como la Federación Rusa.

Las autoridades ucranianas estiman que Corea del Norte envió alrededor de 11,000 soldados a Rusia, incluyendo 3,000 refuerzos para compensar las bajas en el campo de batalla. Aunque inicialmente sufrieron numerosas bajas debido a su falta de vehículos blindados y experiencia en la guerra con drones, las tropas norcoreanas, según se informa, se adaptaron a las condiciones sobre el terreno.

Rusia también confirmó el 26 de abril por primera vez que fuerzas norcoreanas combatieron junto a tropas rusas en la región de Kursk. Hasta ahora, ni Moscú ni Pyongyang habían reconocido públicamente el despliegue.

Sin embargo, una investigación de Unix Noticias reveló hace meses qué clase de soldados, qué tipo de armas y dónde se entrenaban los norcoreanos que fueron enviados a la guerra.

Comentarios