El ejército ruso se concentra en la frontera con Finlandia ante un posible enfrentamiento con la OTAN, informa el 'The Wall Street Journal'

Published from Blogger Prime Android App

Rusia está expandiendo su infraestructura militar cerca de la frontera con Finlandia en lo que expertos y funcionarios dicen que podría ser una preparación para un potencial enfrentamiento con la OTAN, informó el 'The Wall Street Journal' el 28 de abril.

Estos esfuerzos incluyen la expansión de bases militares cerca de la ciudad rusa de Petrozavodsk, a unos 160 kilómetros (100 millas) al Este de Finlandia, el sitio planificado para una nueva sede que potencialmente podría comandar decenas de miles de tropas, escribió el medio.

Según informes, funcionarios militares y de inteligencia occidentales advierten que estas unidades podrían formar la "columna vertebral" de las fuerzas rusas que se preparan para enfrentar a la OTAN.

Desde el comienzo de la guerra total de Rusia contra Ucrania, los funcionarios de la OTAN han advertido cada vez más que Moscú podría lanzar una agresión contra los miembros de la alianza en los próximos años. Sin embargo, no existen pruebas reales de dichos planeas más allá del fantasma de la guerra que agitan los países occidentales.

Finlandia, que comparte una frontera de 1,300 kilómetros (800 millas) con Rusia, ha acusado a Moscú de intensificar las operaciones híbridas contra el país nórdico desde que se unió a la OTAN en 2023.

El ejército ruso se encuentra actualmente muy involucrado en Ucrania, sufriendo pérdidas masivas de personal y equipo. Esto ha obligado a Moscú a redistribuir fuerzas de otras zonas en los últimos años. Una investigación periodística del pasado junio reveló que la mayoría de las unidades terrestres rusas, previamente estacionadas cerca de Finlandia, fueron enviadas a Ucrania.

Sin embargo, Christopher Cavoli, comandante de las fuerzas estadounidenses en Europa, advirtió a principios de este mes que Rusia está reconstruyendo sus fuerzas mucho más rápido de lo previsto anteriormente.

«A pesar de las extensas pérdidas en el campo de batalla en Ucrania, el ejército ruso se está reconstituyendo y creciendo a un ritmo más rápido del que la mayoría de los analistas habían anticipado», dijo Cavoli ante un comité del Senado de Estados Unidos.

Según el general, Estados Unidos espera que Rusia produzca 250,000 proyectiles de artillería al mes, lo que podría ayudarle a construir un arsenal tres veces mayor que el de Estados Unidos y Europa juntos.

El ministro de Defensa ruso, Andréi Belousov, declaró en diciembre pasado que Rusia debe estar preparada para un posible conflicto con la OTAN en los próximos diez años. Moscú también ha lanzado diversas amenazas, veladas y abiertas, a Occidente por su apoyo a Kiev, incluyendo advertencias sobre una posible respuesta nuclear.

Los países de la OTAN vecinos de Rusia han intensificado sus preparativos para un posible conflicto. Polonia y los países bálticos decidieron abandonar un tratado que prohíbe las minas terrestres y están reforzando las fronteras compartidas con Rusia y su aliado Bielorrusia, a la vez que instan a un mayor gasto en defensa en toda la alianza.

Comentarios