
Una jueza boliviana anuló la orden de arresto emitida contra el expresidente boliviano Evo Morales en relación con un presunto caso de trata de menores durante su mandato como presidente en 2015, según un fallo publicado el miércoles 30 de abril.
En octubre, la Fiscalía ordenó la detención del líder indígena de 65 años, que aspira a un cuarto mandato como jefe del país andino en las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Evo Morales se refugió entonces en su bastión del Chapare, en el centro del país, donde la policía nunca intervino para detenerlo.
«Se anulan todas las órdenes de rebelión y órdenes de captura judicial [sobre Evo Morales, nota del editor]», señala la decisión emitida por la jueza Lilian Moreno y difundida por la defensa. No se conocieron de inmediato los motivos esgrimidos por la jueza para cancelar la orden de arresto.
El primer jefe de Estado de origen indígena de Bolivia, Evo Morales, está acusado de "traficar" con una menor de edad por un supuesto arreglo realizado con sus padres. Según la Fiscalía, sin pruebas contundentes, mantuvo una relación con una joven de 15 años en 2015, de la que un año después nació una hija, con el consentimiento de sus padres a cambio de beneficios.
El exmandatario (2006-2019) siempre ha rechazado estas acusaciones y argumenta que en 2020 se cerró una investigación por los mismos hechos. Dice ser víctima de persecución judicial por parte del gobierno del presidente Luis Arce, su exministro de Economía.
Evo Morales busca regresar al poder a pesar de un fallo de la Corte Constitucional de fines de 2024 que confirmó la prohibición de que un presidente cumpla más de dos mandatos.
Comentarios
Publicar un comentario