Trump aparta a Mike Waltz como asesor de Seguridad Nacional y lo nomina embajador ante la ONU. Rubio asumirá su puesto

Published from Blogger Prime Android App

El asesor de seguridad nacional Mike Waltz dejará su cargo, de acuerdo a tres fuentes con conocimiento del tema contactadas por la cadena 'NBC News'. Waltz no estuvo presente este jueves en una ceremonia a la que sí asistieron altos funcionarios del Gobierno. Trump anunció poco después del mediodía que nominará a Waltz como embajador ante las Naciones Unidas.

Alex Wong, viceasesor de Seguridad Nacional, también abandonará su puesto, de acuerdo a las fuentes consultadas.
«Me complace anunciar que nominaré a Mike Waltz para ser el próximo embajador de Estados Unidos en las Naciones Unidas», escribió el presidente en su red social. Waltz, dijo, «ha trabajado duro para poner los intereses de nuestra nación primero y sé que hará lo mismo en este nuevo rol».
El secretario de Estado, Marco Rubio, asumirá temporalmente el cargo de asesor de seguridad nacional, indicó Trump.

La noticia se conoce luego de que Waltz asumiera en marzo "toda la responsabilidad" por organizar un chat grupal en la aplicación de mensajería instantánea 'Signal', que filtró accidentalmente planes de ataques aéreos estadounidenses contra militantes hutíes en Yemen a un editor de la revista 'The Atlantic'. 
Waltz es un veterano de los Boinas Verdes que sirvió en Afganistán, Medio Oriente y África y representó a un distrito del Congreso en Florida desde 2019. 
«Mike sirvió en las Fuerzas Especiales del Ejército durante 27 años, donde fue desplegado varias veces en combate por lo que fue galardonado con cuatro Estrellas de Bronce, incluyendo dos con valor», dijo el presidente, Donald Trump, al anunciar que Waltz se uniría a su Gabinete.

«Michael Waltz aprendió su lección y es un buen hombre», aseguró Trump tras el escándalo por el chat en 'Signal'.

La dimisión de Waltz se espera mientras altos funcionarios de la Administración Trump, entre ellos el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se encuentran bajo escrutinio por la filtración de información clasificada.

Hegseth además envió mensajes de texto con información sobre los ataques aéreos en Yemen a un grupo de 'Signal' en el que estaban su esposa, su hermano y su abogado personal. 
Aunque Trump ha expresado su apoyo público al secretario de Defensa, los funcionarios que trabajan con él lo describen como difícil y susceptible, y afirman que reprende y grita al personal. Además describieron un ambiente tenso, con peleas e incluso gritos entre su personal de alto rango. 
Mientras se enfrenta a preguntas sobre su desempeño en el cargo, su manejo de información confidencial y cuánto tiempo podrá mantenerse en el cargo, Hegseth ha visto cómo se ha reducido considerablemente el personal que lo rodea.

El secretario de Defensa además instaló una línea especial de internet en su oficina del Pentágono, incumpliendo los protocolos de seguridad habituales del Departamento de Defensa, para poder utilizar la aplicación Signal en un ordenador personal, según dos funcionarios familiarizados con el asunto. 
La llamada línea "sucia", denominada así porque no es segura, aumenta la probabilidad de que la oficina sea pirateada o vigilada por un adversario extranjero u otra entidad, ya que no cuenta con los mismos filtros de seguridad que otras líneas altamente seguras dentro y fuera de la oficina. 

Comentarios