Casi la mitad de los alemanes apoya la prohibición del partido nazi Alternativa para Alemania, según una encuesta de 'INSA'

Alrededor del 48% de los alemanes apoyaría la prohibición del partido populista de derechas y neonazi Alternativa para Alemania, al que la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) declaró oficialmente de extrema derecha el 2 de mayo. Así lo demuestran los resultados de una encuesta realizada por el instituto sociológico 'INSA' por encargo del periódico 'Bild am Sonntag' y publicada el domingo (04.05.2025).
Según una encuesta realizada los días 2 y 3 de mayo entre 1,001 alemanes, el 48% de los encuestados está a favor de prohibir, en cierta medida, la AfD. El 37% de los encuestados se mostró en contra de esta medida y al 15% le resultó difícil responder.
Además, el 61% de los encuestados considera que AfD es un partido de extrema derecha, el 31% no está de acuerdo con esta evaluación y el 8% no pudo dar una respuesta clara.
Cabe destacar que para el 79% de los encuestados la decisión del BfV de reconocer a AfD como extremista no cambió su opinión sobre el partido. La encuesta también muestra que el 7% de los encuestados se muestran indiferentes ante el destino de la AfD.
El 2 de mayo, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución clasificó a la AfD como organización de extrema derecha en toda Alemania. Esta clasificación amplía las competencias de los servicios de inteligencia para supervisar las actividades del partido y podría ser un paso intermedio hacia su posible prohibición mediante una decisión del Tribunal Constitucional Federal.
El BfV explicó su decisión afirmando que el partido se adhiere a una concepción etnonacionalista del pueblo, lo cual es incompatible con los principios de un orden democrático libre consagrados en la Constitución de la República Federal de Alemania. En particular, el departamento señaló que la AfD no reconoce la igualdad de derechos de los ciudadanos alemanes de origen migratorio, especialmente de países musulmanes.
Los copresidentes de la AfD, Tino Chrupalla y Alice Weidel, criticaron duramente la decisión del BfV, calificándola de "golpe a la democracia". Dijeron que la clasificación del partido como extremista era un "intento de suprimir políticamente a la oposición".
En las elecciones anticipadas al Bundestag del 23 de febrero de 2025 quedó en segundo lugar con el 20.8% de los votos, perdiendo sólo frente al bloque CDU/CSU (28.5%). En abril de 2025, una encuesta de 'Ipsos' registró un aumento récord en la popularidad de AfD, alcanzando el 25%, convirtiéndola en una de las principales fuerzas políticas del país.
Comentarios
Publicar un comentario