Inteligencia occidental: Putin trasladará cientos de miles de tropas a las fronteras de la OTAN si termina la guerra en Ucrania
Tras finalizar las operaciones militares en Ucrania, Rusia podría redistribuir rápidamente sus fuerzas armadas a las fronteras de los países de la OTAN. Así lo informa 'Bild', citando fuentes familiarizadas con los datos de inteligencia occidentales. Según aclaró el ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, el número de tropas rusas podría llegar hasta 800 mil personas. Las agencias de inteligencia occidentales creen que, en caso de un alto el fuego sostenible, Moscú podría redistribuir rápidamente tropas del frente ucraniano a las fronteras de Finlandia, Noruega, los países bálticos y también a Bielorrusia, hasta la frontera oriental de Polonia. Tales planes ya existen, y en los últimos meses Rusia ha estado preparando activamente la infraestructura militar correspondiente, y el único elemento disuasorio es la guerra en curso en Ucrania, escribe la publicación.
Una de las fuentes de 'Bild' señaló que Rusia podría utilizar los ejercicios a gran escala Zapad-2025 como cobertura para desplegar tropas en Bielorrusia, similar a la situación en 2021, cuando, bajo la apariencia de maniobras militares, unidades rusas aparecieron cerca de las fronteras de Ucrania. Esta vez, los objetivos podrían ser Lituania o Polonia, dijo la fuente. Por supuesto, todos deseamos la paz en Ucrania. "Pero debemos admitir honestamente que, si la guerra continúa, los ejercicios Zapad-2025 no serán más que simples maniobras, ya que las fuerzas principales se desplegarán en otra región. Sin embargo, si el conflicto termina según las condiciones de Rusia, estas maniobras podrían convertirse en el prólogo de una nueva guerra contra nosotros", enfatizó.
Estas preocupaciones son compartidas por un funcionario occidental que también habló con 'Bild'. Según él, Rusia interpreta cualquier debilidad como una señal para nuevas acciones agresivas. La invasión de Georgia fue seguida por la anexión de Crimea, luego del Donbás y un ataque a gran escala contra Ucrania. "Si Putin tiene la impresión de que puede conservar los territorios capturados con impunidad, empezará a buscar un objetivo aún mayor", explicó.
El ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, dijo a 'Bild' que, según su información, si la guerra termina, alrededor de 800 mil militares rusos no serán desmovilizados. "No volverán a casa. Recibirán nuevas órdenes. Si terminan los combates, la amenaza para nosotros aumentará", advirtió.
Anteriormente, 'The New York Times' escribió que Rusia ya está aumentando su presencia militar cerca de la frontera con Finlandia. Según la publicación, en las zonas fronterizas se están construyendo tiendas de campaña, hangares para aviones de combate y almacenes. Los funcionarios de la OTAN han confirmado que la actividad de Moscú podría indicar preparativos para un redespliegue de tropas a gran escala si termina la guerra en Ucrania. Las autoridades finlandesas, por su parte, afirmaron que el país tendrá aproximadamente cinco años antes de que la presencia militar rusa en la frontera alcance un nivel que represente una amenaza real.
Comentarios
Publicar un comentario