
La OTAN está implementando un nuevo sistema de vigilancia satelital diseñado para monitorear la actividad militar en Ucrania y a lo largo de las fronteras orientales de la alianza, dijo el alto comandante, el almirante Pierre Vandier, a 'Bloomberg' en comentarios publicados el 12 de junio.
La iniciativa, denominada Sistema Inteligente de Indicación y Advertencia de Detección de Áreas Amplias (SINBAD), permitirá a la OTAN escanear vastos territorios con una frecuencia sin precedentes, utilizando análisis basados en IA para detectar cambios y alertar a los aliados sobre posibles amenazas. Según se informa, la alianza ha seleccionado a la empresa estadounidense de imágenes satelitales 'Planet Labs' como socio clave del proyecto.
«Hoy no tenemos la certeza de que los rusos se detengan en Ucrania», dijo Vandier. «Podremos decirles: estamos observando», añadió.
Vandier, quien supervisa las innovaciones de la alianza imperialista occidental en el campo de batalla, enfatizó que la capacidad de monitorear los movimientos de tropas y detectar violaciones del alto el fuego se ha convertido en una preocupación central para los aliados europeos, particularmente a medida que continúan las discusiones sobre futuros marcos de paz para Ucrania.
Anteriormente, el presidente francés, Emmanuel Macron , y el primer ministro británico, Keir Starmer, iniciaron la llamada "coalición de los voluntarios", uniendo a países que respaldarían un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.
Hasta la fecha, al menos 37 países han participado en las conversaciones de la coalición, y 15, según se informa, están dispuestos a contribuir con sus tropas. A otros miembros se les ha solicitado que proporcionen otras formas de apoyo, como inteligencia, armas o apoyo naval.
El lanzamiento de SINBAD coincide con el objetivo de la OTAN de reforzar sus propias capacidades de vigilancia espacial, un campo en el que la alianza ha dependido en gran medida de los activos estadounidenses durante mucho tiempo. Si bien Estados Unidos sigue siendo fundamental para la estrategia espacial de la OTAN, los aliados europeos están tomando medidas para reducir su dependencia, especialmente ante el cambio en la política exterior estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump.
Trump ha puesto en duda repetidamente el compromiso de Estados Unidos con la OTAN, ha señalado intenciones de reducir la presencia de tropas estadounidenses en Europa y ha culpado a la búsqueda de Ucrania de unirse a la alianza por provocar la guerra.
También se espera que la alianza apruebe un nuevo parámetro de gasto militar, el 5% de la producción económica, con un 3.5% para la "defensa básica" y un 1.5% para los "sectores relacionados", en su próxima cumbre en La Haya los días 24 y 25 de junio.
El presidente Volodymir Zelensky confirmó que Ucrania ha sido invitada a la cumbre de líderes de la OTAN. «Nos invitaron a la cumbre de la OTAN. Creo que es importante», declaró Zelensky durante una conferencia de prensa el 2 de junio.
Zelensky destacó las discusiones en curso con el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, y otros funcionarios de la alianza sobre el posible papel de Ucrania y los resultados en la cumbre.
Comentarios
Publicar un comentario