
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner informó que se presentará el próximo 18 de junio ante los tribunales del país para dar cumplimiento al dictamen de la Corte Suprema de Justicia, emitida el pasado martes, que ratificó la condena de 6 años e inhabilitación política de la líder peronista.
«No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea. Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho», precisó en una publicación en su cuenta en la red social 'X'.
El Tribunal Oral Federal N°2 instó a Fernández de Kirchner a presentarse en los próximos 5 hábiles, a partir de la notificación de la sentencia, para cumplir con la detención.
Ante ello, la expresidenta argentina informó que cumplirá con el pedido; no obstante, sus abogados han solicitado el beneficio de detención domiciliaria.
«No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal. Por un lado, existen motivos institucionales. Fui Presidenta durante dos períodos consecutivos y, de acuerdo a la normativa vigente, debo contar con custodia de por vida: es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella. Dicha custodia obedece a los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura», explicó.
La Corte Suprema de Justicia de Argentina se pronunció el pasado martes contra la exmandataria, en una causa considerada por la misma líder peronista como una carga con profundos matices políticos, tras su anuncio como candidata a las elecciones legislativas en Buenos Aires.
Cristina Fernández de Kirchner enfrentaba un juicio desde el 2008 por presuntas irregularidades en la asignación de obras públicas, un caso conocido como 'Causa Vialidad'.
El fallo del 11 de junio de 2025 provocó reacciones inmediatas de los seguidores de la exmandataria, quienes este jueves se concentraron en la Plaza Lavalle, frente al Palacio de los Tribunales, sede de la Corte Suprema argentina, en Buenos Aires, para expresar su rechazo a la decisión y su respaldo a Fernández de Kirchner.
Comentarios
Publicar un comentario