El huracán Flossie se intensifica a categoría 2 mientras se desplaza al noroeste de México

Published from Blogger Prime Android App

El huracán Flossie, que se formó en el océano Pacífico, se intensificó la mañana de este martes (01.07.2025) a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras se desplaza al noroeste y mantendrá lluvias torrenciales en Colima y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En uno de sus reportes más recientes, el SMN precisó que a las 09h00m hora local (15h00m GMT), Flossie se localizó aproximadamente a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima y a 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El meteoro registra vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas de 195 km/h y desplazamiento hacia noroeste a 17 km/h.

«Sus bandas nubosas junto con el arrastre de humedad que genera, mantendrá el pronóstico de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Colima y Michoacán (costa)», apuntó el organismo.
Mientras que provocará lluvias en el norte, sierra y sur de Nayarit; en el oeste, costa y sur de Jalisco y en el suroeste de Guerrero.

Además, dejará vientos de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán; y de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en la costa occidental de Guerrero.
También generará oleaje de 5 a 6 metros de altura en Jalisco, Michoacán y Colima y de 3,5 a 4,5 metros de altura en la costa occidental de Guerrero.

«Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco», indicó el SMN.
El organismo explicó que las precipitaciones «podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados», y ante ello exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Las autoridades meteorológicas prevén hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano; de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5. Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie.

Comentarios