
El Gobierno del presidente de extrema derecha de El Salvador, Nayib Bukele, mantiene en sus cárceles a 87,100 detenidos, según un informe enviado al Congreso por el Gabinete de Seguridad.
En el texto, se califica a todos los privados de libertad como "terroristas", aunque el propio gobierno ha reconocido que 90% todavía no ha sido sometido a juicio y debido a la falta de pruebas han tenido que liberar a 8,000.
El Salvador es el país del mundo con el mayor número de presos por cada 100,000 habitantes, con 1,659 hasta febrero de este año, según 'Statista', un portal de investigación y recopilación de datos.
El Congreso salvadoreño aprobó la prórroga del estado de excepción que mantiene suspendidas las garantías constitucionales desde marzo de 2022. Este régimen ha sido denunciado por sus violaciones a los derechos humanos.
Las reacciones contra estas acciones por parte de Nayib Bukele han tenido repercusiones incluso a nivel artístico como, por ejemplo, recintemente la Semana de la Moda de París, donde el diseñador estadounidense Willy Chavarría presentó su colección primavera-verano 2026 titulada 'Huron', una propuesta con la cual denunció las condiciones que sufren los migrantes venezolanos secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador.
El desfile se realizó el pasado viernes en cooperación con la Unión Americana de Libertades Civiles (Aclu, por su sigla en inglés), destacando en la pasarela al solidarizarse con la situación de los migrantes.
Los modelos desfilaron usando prendas totalmente blancas, además de arrodillarse en el escenario, representando a los 252 migrantes venezolanos que fueron deportados de Estados Unidos y llevados al Cecot, donde llevan más de 100 días secuestrados.
Comentarios
Publicar un comentario