España propone suspender el pacto UE-Israel mientras dure la guerra

Published from Blogger Prime Android App

El Gobierno español pidió el martes (15.07.2025) a la Unión Europa la adopción de tres medidas concretas contra Israel por sus ataques contra el pueblo gazatí, según ha confirmado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Madrid buscará suspender el acuerdo de asociación "al menos mientras dure la guerra", una petición que considera "nada extravagante ni extraordinaria". 

Los ministros de Exteriores se reunieron este martes en Bruselas en el Consejo de Exteriores, donde los 27 discutieron la posibilidad de tomar más medidas contra Tel Aviv por la guerra genocida en Gaza. Albares ha insistido en que es necesario aprobar un embargo a la venta de armas al país, así como la inclusión en la lista de sancionados de «aquellos que quieren malograr la solución de los Estados».

La presión diplomática sobre Israel se produce en un momento de creciente inestabilidad en la región. Mientras continúa la ofensiva militar genocida sobre Gaza, el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, aseguró el lunes a 'Euronews' que su país no tiene intención de mantener un control a largo plazo sobre la Franja. «No tenemos ningún interés en gobernar Gaza tras el fin de la guerra», afirmó, subrayando que la prioridad es desmantelar la infraestructura de Hamás, garantizar la seguridad fronteriza y, posteriormente, transferir la gestión a actores internacionales o palestinos moderados.

No obstante, sobre el terreno, la situación sigue agravándose. El lunes, el Ejército israelí lanzó un ataque aéreo en el sur de Siria, dirigido contra tanques del Gobierno de Bashar al-Assad, en medio de combates entre las fuerzas gubernamentales y milicias opositoras. El bombardeo israelí tuvo lugar cerca de la frontera con los Altos del Golán, zona de alta tensión, y forma parte de una serie de incursiones destinadas a frenar la presencia iraní en la región.

Estos acontecimientos refuerzan el argumento de países como España, que consideran necesario un cambio de postura más firme por parte de la Unión Europea hacia el Gobierno de Benjamín Netanyahu. 

Aunque no se espera consenso inmediato entre los 27, fuentes diplomáticas aseguran que varios países, incluidos Irlanda y Bélgica, estarían dispuestos a estudiar medidas adicionales, mientras que otros, como Alemania o Hungría, siguen mostrando reticencias. Aun así, la propuesta española podría marcar un punto de inflexión en la política exterior comunitaria respecto al conflicto en Oriente Medio.

Comentarios