
El ejército israelí anunció una pausa táctica en sus operaciones militares todos los días desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde en Al-Mawasi, Deir Al-Balah y la ciudad de Gaza con el objetivo de aumentar la ayuda humanitaria que entra a ese territorio palestino devastado. También adelantó que se crearán rutas permanentes para los convoyes de las Naciones Unidas.
Israel anunció pausas tácticas similares en el pasado, con resultados mixtos. Las agencias de ayuda responsabilizan a ese país de la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, al haber bloqueado y luego restringido los envíos de ayuda a Gaza durante meses.
En un mensaje en la red social 'X', el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, saludó el anuncio de las pausas humanitarias en Gaza «para permitir que llegue nuestra ayuda».
«Estamos en contacto con nuestros equipos sobre el terreno, quienes harán todo lo posible para llegar al mayor número posible de personas hambrientas en este plazo», declaró el titular de la Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Fletcher detalló que la decisión de Israel de apoyar un aumento de la ayuda durante una semana incluye el levantamiento de las barreras aduaneras para alimentos, medicamentos y combustible procedentes de Egipto, y la designación de rutas seguras para los convoyes humanitarios de la ONU.
«Hoy parecen haberse flexibilizado algunas restricciones de movimiento, y los informes iniciales indican que se recogieron más de 100 camiones», reportó Fletcher, y reconoció que si bien esto significa un avance, se necesitan grandes cantidades de ayuda para evitar la hambruna y una catastrófica crisis sanitaria.
«Precisamos una acción sostenida y rápida, incluyendo autorizaciones más rápidas para los convoyes que se dirigen al cruce fronterizo y que se despachan a Gaza; múltiples viajes diarios a los cruces fronterizos para que nosotros y nuestros socios podamos recoger la carga; rutas seguras que eviten las zonas concurridas; y el fin de los ataques contra las personas que se reúnen para obtener alimentos […] En definitiva, no solo necesitamos una pausa, sino un alto el fuego permanente», recalcó.
El coordinador humanitario agregó que se debe permitir el ingreso de combustible de forma constante y en la cantidad necesaria para mantener las operaciones de ayuda en marcha.
«El derecho internacional humanitario debe respetarse. La ayuda no debe ser bloqueada, retrasada ni atacada. Los rehenes deben ser liberados de forma inmediata e incondicional», apuntó.
Según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, más de 59,000 gazatíes han muerto desde el 7 de octubre de 2023, 18,000 de los cuales eran niños.
Comentarios
Publicar un comentario