
El Departamento de Estado de EEUU anunció este jueves (31.07.2025) la imposición de sanciones contra funcionarios de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), acusándolos de supuestamente no estar cumpliendo con sus compromisos diplomáticos y de apoyar al terrorismo.
En el comunicado, el ente indicó que es de interés para la seguridad nacional de EEUU «imponer consecuencias y exigir cuentas a la OLP y a la ANP por no cumplir con sus compromisos y socavar las perspectivas de paz».
«Estados Unidos está imponiendo sanciones que niegan visas a miembros de la OLP y funcionarios de la ANP», refiere el texto sin especificar detalles.
Además, el Departamento de Estado informó al Congreso que la OLP y la ANP «no están cumpliendo con sus compromisos bajo la Ley de Cumplimiento de Compromisos de la OLP de 1989 y la Ley de Compromisos de Paz en Oriente Medio de 2002, incluyendo al iniciar y apoyar acciones en organizaciones internacionales que socavan y contradicen compromisos previos en apoyo de las Resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad, tomando medidas para internacionalizar su conflicto con Israel como a través de la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ)».
Según el departamento, ambas entidades apoyan «al terrorismo, incluyendo la incitación y glorificación de la violencia (especialmente en libros de texto), y proporcionando pagos y beneficios en apoyo del terrorismo a terroristas palestinos y sus familias».
Esta decisión surge en medio de la presión internacional contra Israel por sus crímenes en Gaza, donde se vive una grave crisis humanitaria y la cifra de muertos, desde octubre de 2023, ha llegado a 60,239 personas.
Asimismo, en los últimos días los gobiernos de Francia, Reino Unido y Canadá han manifestado su postura de reconocer un Estado palestino ante Naciones Unidas como respuesta a la situación en la Franja, lo que ha sido criticado por Israel.
Comentarios
Publicar un comentario