Parlamento ucraniano aprueba ley que restaura la independencia de los organismos anticorrupción

Published from Blogger Prime Android App

El Parlamento de Ucrania aprobó abrumadoramente este jueves (31.07.2025) un proyecto de ley presentado por el presidente ucraniano, que restaura la independencia de dos de los principales organismos de control anticorrupción del país, revirtiendo así su controvertida decisión de la semana pasada que limitaba sus poderes y desató una fuerte reacción.

La medida previa de Zelensky, que colocaba a estos organismos bajo la supervisión del fiscal general, generó críticas tanto dentro del país como por parte de la Unión Europea y organizaciones internacionales de derechos humanos.
También despertó temores de que el gobierno pudiera intervenir en investigaciones y proteger a sus aliados de ser investigados.

Combatir la corrupción estructural es fundamental para las aspiraciones de Ucrania de unirse a la UE y seguir recibiendo miles de millones de dólares en ayuda occidental durante la guerra total que ya lleva más de tres años. Esta lucha también cuenta con un amplio respaldo popular.

Lucha anticorrupción en Ucrania: ¿cambios reales o complacencia para sus socios?

La comisaria de Ampliación de la UE, Marta Kos, quien calificó los cambios legislativos de la semana pasada como "un grave retroceso", celebró la aprobación del nuevo proyecto y dijo que los legisladores habían «corregido el voto perjudicial de la semana pasada».

«La ley de hoy restaura garantías clave, pero aún hay desafíos», escribió Kos en 'X'. «La UE apoya las demandas de reforma de los ciudadanos ucranianos. Defender los valores fundamentales y luchar contra la corrupción debe seguir siendo la prioridad».
Las medidas de Zelensky provocaron protestas en las calles de todo el país, las primeras manifestaciones importantes desde la invasión rusa a gran escala iniciada el 24 de febrero de 2022. Aunque no exigían la dimisión del presidente, la polémica amenazó con debilitar la confianza pública en sus líderes en un momento crítico.

El ejército ruso, más grande, está intensificando sus esfuerzos para romper las defensas ucranianas en el frente y aumentando sus bombardeos contra las ciudades del país. También hay incertidumbre sobre cuánto más armamento podrán proporcionar los aliados occidentales de Ucrania y con qué rapidez.

La oficina ucraniana de Transparencia Internacional también criticó la legislación de la semana pasada, afirmando que debilitaba una de las reformas más importantes desde lo que Ucrania denomina su Revolución de la Dignidad en 2014.
Zelensky aseguró que su objetivo había sido acelerar las investigaciones prolongadas, asegurar más condenas y evitar la injerencia rusa en las pesquisas, aunque no dio detalles sobre esto último.

Añadió que había escuchado las protestas y decidió presentar un nuevo proyecto al Parlamento, subrayando que ni el fiscal general ni sus adjuntos podrán dar órdenes ni interferir en el trabajo de las agencias anticorrupción.

Los legisladores de la Verkhovna Rada, el Parlamento ucraniano en Kiev, aprobaron la nueva propuesta de Zelensky con 331 votos a favor y nueve abstenciones, según cifras oficiales.

Comentarios