
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) denunció que al menos 1,760 palestinos fueron asesinados por fuerzas israelíes en un lapso de casi tres meses, mientras intentaban recibir ayuda humanitaria.
El comunicado, que abarca el periodo del 27 de mayo al 13 de agosto, instó a Israel a cesar los ataques contra los civiles y contra quienes garantizan la seguridad de los convoyes de ayuda.
A pesar de la creciente presión internacional, que llevó a Israel a anunciar pausas diarias en los combates para la entrada de ayuda, los expertos en hambruna señalan que los suministros que entran por tierra y aire no son suficientes en el conflicto, que se extiende ya por más de 22 meses, iniciando el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamás que dejó 1,218 muertos en Israel, en su mayoría civiles. En respuesta, la ofensiva genocida israelí asesinó al menos 61,827 palestinos. Adicionalmente, de los 251 israelíes secuestrados, 49 permanecen cautivos o no han sido recuperados.
La Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) denunció que la agresión del régimen israelí provocó la extensión del hambre y diversas enfermedades en toda la Franja de Gaza. El asesor de la agencia, Adnan Abu Hasna, señaló que desde el 17 de mayo ingresaron apenas 11 mil toneladas de ayuda humanitaria al territorio una cantidad que, según él, debería entrar en un solo día para cubrir las necesidades básicas. Abu Hasna añadió que las enfermedades por desnutrición y por consumo de agua contaminada están aumentando de manera alarmante.
La Unión Europea anunció un acuerdo con Israel para permitir que las organizaciones internacionales reanuden sus operaciones, una medida que Unrwa apoya, aunque insistiendo en la necesidad de acciones concretas como la reapertura de los cruces fronterizos.
Abu Hasna criticó duramente el mecanismo de distribución de alimentos creado por Israel y Estados Unidos, calificándolo como un "rotundo fracaso" con fines políticos, cuyo objetivo real es la deportación de los gazatíes.
Por su parte, el Fondo de Población de la ONU (Unfpa) también alertó sobre las consecuencias de la agresión israelí, que provoca la muerte de familias enteras, pandemias y un aumento de la violencia doméstica y los abusos.
Comentarios
Publicar un comentario