El huracán Erin alcanza categoría 5: no se prevé que toque tierra pero sus lluvias pueden causar inundaciones en Puerto Rico

Apenas 24 horas después de que se convirtiera el viernes en el primer huracán de la temporada en el océano Atlántico, Erin ha alcanzado categoría 5, la mayor de la escala Saffir-Simpson, y sigue intensificándose rápidamente: tiene vientos sostenidos de 160 millas por horas y las lluvias que arrastra ya se están empezando a sentir en las islas Leward.
El "catastrófico" huracán se encuentra este sábado a 105 millas el noreste de Anguila y a 235 de San Juan de Puerto Rico, y avanza a 17 millas por hora hacia el noroeste, según el Centro Nacional de Huracanes, que ha emitido alerta de tormenta tropical para las islas de San Martín y San Bartolomé. Además, ha advertido a Puerto Rico, Bahamas, las islas Vírgenes, las islas Leeward, y las islas Turcas y Caicos que monitoreen su avance.
El Centro Nacional de Huracanes prevé que la velocidad con la que avanza el ciclón se frene durante el fin de semana y que gire hacia el norte a principios de la próxima semana, de forma que su ruta pase al norte de las islas Leeward, Puerto Rico y las islas Virgen durante el fin de semana y luego cruce entre el territorio continental estadounidense y Bermudas en su camino al norte.
Pese a que no se prevé que toque tierra, el huracán causará áreas de fuertes lluvias hasta el domingo en las islas Leeward, las islas Vírgenes y Puerto Rico, con hasta seis pulgadas de agua; avisa de posibles inundaciones y deslaves. Además, provocará mareas de agua en esas islas, en la Española (República Dominicana y Haití), en las islas Turcas y Caicos, en Bahamas, en Bermudas y en la costa Este de Estados Unidos, lo que puede generar corrientes que amenacen la vida, según el Centro Nacional de Huracanes.
Comentarios
Publicar un comentario