
El Gobierno de Venezuela rechazó este viernes (22.08.2025) con firmeza la postura de Guyana, al denunciar que este país sirve a los intereses de Estados Unidos y de la 'Exxon Mobil'.
Rechazamos «el infame comunicado del Gobierno de Guyana, un texto miserable que revela su condición de peón de los oscuros intereses imperiales y de la Exxon Mobil», declaró la Cancillería.
En este sentido, mientras revela que Guyana, es peón del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el Ministerio de Exteriores de Venezuela señala que la declaratoria de Guyana trata de una ridícula provocación que oculta la verdad.

«Guyana ha renunciado a su soberanía por unas pocas monedas corruptas y se ha convertido en un gobierno arrodillado y sumiso, dispuesto a traicionar la dignidad de su propio pueblo», remarcó.
La maniobra «busca sembrar inestabilidad en el Caribe y América Latina, respaldando su fallido intento de despojar a Venezuela de la Guayana Esequiba», insiste el Gobierno venezolano al tiempo que aseveró que ese plan fracasará.
Mientras declaró que la única vía legítima para resolver la controversia es el Acuerdo de Ginebra de 1966, señaló el ente que «la verdad histórica prevalecerá, para lo cual Venezuela utilizará todos los medias y herramientas que le otorga el derecho internacional».
«El pueblo venezolano no se dejará amedrentar. Guyana debe respetar la legalidad y sus compromisos internacionales, o quedará marcada por la ignominia de haber traicionado la paz regional y vendido su soberanía», refirió cancillería.
Mientras el plan de Guyana es «robar los recursos energéticos de Venezuela», la vicepresidencia de Venezuela, quien también se pronunció al respecto, insistió que dicho país «se somete al libreto que le dictan desde Washington para justificar una agresión contra el territorio venezolano».
El comunicado emitido por Guyana señala que «observa con seria preocupación la amenaza a la paz y la seguridad en la región que representan el crimen organizado transnacional y el narcoterrorismo, a menudo involucrando redes criminales como el Cartel de los Soles de Venezuela, designado como organización terrorista por algunos países de la región».
Estas declaraciones tienen lugar tras las amenazas y acciones injerencistas de EE.UU. contra Venezuela, después que el Gobierno de Donald Trump ofreciera y aumentara una recompensa por la captura de Nicolás Maduro, como parte de sus acciones imperialistas junto del despliegue armado en aguas del mar Caribe.
Comentarios
Publicar un comentario