Ucrania: al menos 2,000 soldados norcoreanos han muerto en el frente ruso, según Seúl

Published from Blogger Prime Android App

Basándose en datos proporcionados por el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS), un diputado surcoreano declaró, el martes 2 de septiembre, que unos 2,000 soldados norcoreanos han perdido la vida en el conflicto ruso-ucraniano.

Aparentemente en abril, «estimaban el número de muertos en al menos 600», pero sobre la base de evaluaciones actualizadas, «ahora estiman esta cifra en unos 2,000», dijo a la prensa Lee Seong-kweun, el diputado de la oposición, tras un informe de los diputados miembros de la comisión de inteligencia y al NIS.
Pyongyang envió más de 10,000 soldados en 2024 a la región rusa de Kursk durante una ofensiva de Kiev, según los servicios de inteligencia de Corea del Sur y de países occidentales. Además también distribuyó proyectiles de artillería, misiles y sistemas de cohetes de largo alcance.
Según estimaciones de inteligencia, reveladas por Lee Seong-kweun, miembro del Partido del Poder Popular del expresidente Yoon Suk-yeol, Corea del Norte planea desplegar 6,000 militares adicionales en Rusia, de los cuales 1,000 ya habrían llegado.

Pyongyang y Moscú están vinculados por un acuerdo de seguridad y defensa desde 2024, pero ni Moscú ni Kiev divulgan el total de soldados desplegados en el conflicto ni sus pérdidas.
En junio de 2024, el presidente ruso Vladímir Putin mencionó "casi 700,000" hombres combatiendo en Ucrania, cifra también citada en junio de 2025 por el presidente ucraniano Volodymir Zelensky.

El líder norcoreano Kim Jong-un se dirigió el viernes 29 de agosto a las familias de soldados muertos en combates contra Ucrania en apoyo a Rusia, de acuerdo con la información de la agencia de noticias norcoreana 'KCNA'. 
En otra ceremonia pública, en la que reconoció la labor de soldados, ya había reunido a familiares de las víctimas militares.

El líder norcoreano llega a Pekín donde asistirá el miércoles a un desfile militar para conmemorar el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, donde se espera que asistan unos 25 líderes extranjeros más, incluido Vladímir Putin.

Comentarios