
El Ejército de Nepal anunció este miércoles (10.09.2025) la extensión del toque de queda a nivel nacional hasta el jueves, luego de las fuertes protestas que dejaron 25 muertos y forzó la dimisión del Gobierno.
En un comunicado, las Fuerzas Armadas calificaron la medida como «necesaria para salvaguardar la paz y la seguridad».
«El Ejército de Nepal, que asumió el mando de la seguridad nacional, declaró un toque de queda en todo el país hasta las 17h00m horas del miércoles, con una prórroga adicional hasta las 06h00m horas del jueves», refiere el texto, citado por medios internacionales.
Aclaró que la decisión fue tomada, ya que «elementos destructivos continúan infiltrándose en las protestas, destruyendo bienes privados y públicos, provocando incendios, saqueos y ataques violentos deliberados, incluidos intentos de asalto». Además, indicó que serán tomadas nuevas medidas de acuerdo con la evolución de la situación de seguridad.
Las autoridades manifestaron su disposición de facilitar conversaciones entre las partes para buscar una salida a la crisis, pero advirtió que «cualquier protesta que involucre vandalismo, saqueos, incendios o ataques será tratada como un acto criminal».
Por otra parte, miembros del ejército se desplegaron para recapturar a varios prisioneros que intentaban escapar de la cárcel de Dilli Bazaar en Katmandú.
El martes se vivió la segunda jornada consecutiva de fuertes protestas lideradas por un grupo de jóvenes que mostraron su descontento tras la decisión del Gobierno de bloquear varias redes sociales que no se habían registrado ante el Ministerio de Comunicación y Tecnología de la Información. Estas acciones fueron denominadas "manifestaciones de la Generación Z".
En la víspera, el primer ministro, Khadga Prasad Sharma Oli, presentó su dimisión al cargo. Sin embargo, los manifestantes incendiaron su residencia, así como las de otras exautoridades; irrumpieron en el Parlamento y le prendieron fuego; quemaron la sede central del partido gobernante, Congreso Nepalí; las oficinas del medio de comunicación más grande del país, entre otras estructuras.
Las autoridades de Nepal reabrieron en esta jornada el Aeropuerto Internacional de Tribhuvan en Katmandú, la principal puerta de entrada y salida del país, luego de casi 24 horas de cierre.
La Autoridad de Aviación Civil de Nepal (Caan) precisaron en un comunicado que las operaciones se reanudaban a partir de las 15h30m hora local, después de que el Ejército tomara el control total de las instalaciones para garantizar la seguridad.
Medios reseñaron que el aeropuerto había sido clausurado luego que grupos de manifestantes intentaran asaltar su zona restringida.
Comentarios
Publicar un comentario