Nuevo Gobierno interino en Nepal eleva a 72 la cifra de muertos en protestas de la "Generación Z"

Published from Blogger Prime Android App

El nuevo Gobierno interino de Nepal elevó a 72 la cifra de fallecidos y más de 200 la de heridos de gravedad como consecuencia del estallido social liderado por el movimiento juvenil denominado por la prensa occidental como "Generación Z".

La actualización de la cifra de muertos fue informada este domingo (14.09.2025) por el secretario jefe, Eaknarayan Aryal, tras las violentas protestas antigubernamentales que sacudieron al país asiático a inicios de semana.
Según Aryal, del total de 72 muertos, 59 eran manifestantes, tres policías y diez reclusos que perdieron la vida al intentar escapar de las cárceles durante la crisis.

Ante la tragedia, el Gobierno interino acordó entregar un millón de rupias nepalíes (aproximadamente 7,000 dólares) a la familia de cada fallecido y declarar mártires a las víctimas, aunque estas aseveraciones desconocen el carácter violento de las protestas ocurridas. Además, se garantizará el tratamiento gratuito para los heridos y se priorizará la reconstrucción de las propiedades dañadas.
La nueva primera ministra interina, Sushila Karki, quien asumió el cargo el pasado viernes, prometió escuchar las demandas de los manifestantes y poner fin a la corrupción.

Karki, de 73 años y expresidenta del Tribunal Supremo, enfatizó la necesidad de actuar «de acuerdo con el pensamiento de la 'Generación Z'», cuyo principal reclamo es el fin de la corrupción, una buena gobernanza y la igualdad económica.
La líder interina, cuyo nombre «fue traído desde las calles» por miles de jóvenes que la propusieron a través de la aplicación 'Discord', guardó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas en una reunión con el gabinete interino.

Las protestas anticorrupción, iniciadas el pasado lunes, fueron avivadas por la entrada en vigor, el pasado 4 de septiembre, de un veto a redes sociales impulsado por el Gobierno del primer ministro anterior K.P. Sharma Oli, al no someterse estás a la legislación local, lo que llevó a la dimisión de Sharma Oli y dejó al Parlamento en llamas.
Durante las movilizaciones, también ardieron instalaciones del Tribunal Supremo, residencias de líderes políticos, sedes de partidos y un hotel de lujo en Katmandú.

El nombramiento de Karki, reconocida por su papel ajeno a las fuerzas políticas en pugna, se produjo tras intensas negociaciones con el jefe del Ejército, el general Ashok Raj Sigdel, y el presidente Ram Chandra Paudel.
Poco después de su asunción, el Parlamento quedó disuelto y se fijaron elecciones legislativas para el 5 de marzo de 2026. Mientras tanto, el gobierno interino se comprometió a no permanecer más de seis meses y a traspasar el poder a un nuevo parlamento y ministros electos.

Comentarios