
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su rechazo a la participación de Israel en las competiciones deportivas que se realizan en Madrid y pidió que sean expulsados, al mismo tiempo que expresó su admiración por las protestas propalestinas que forzaron la suspensión de la última etapa de la Vuelta ciclista.
Sánchez manifestó su admiración por la sociedad española «que se moviliza contra la injusticia».
Argumentó que si se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania, por qué no hacer lo propio con Israel tras la invasión a Gaza. «Hasta que no cese la barbarie», no se puede dar espacio en las competiciones internacionales, solicitó Sánchez.
Por su parte, el ministro de Interior de España, defendió el dispositivo policial y lo calificó de "absolutamente suficiente", mientras que titular de la cartera de Cultura, Ernest Urtasun, cuestionó al Partido Popular español por "autoexcluirse" del «gran consenso en torno a la cuestión palestina» y cree que con ello, «muestran una falta absoluta de credibilidad en política exterior».
El pronunciamiento de los ministros se da luego de que el dirigente del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó al mandatario español por apoyar dichas protestas, y dijo que «es violencia política impedir que una competición deportiva termine».
Sánchez dirigió su discurso con los diputados, senadores y eurodiputados del PSOE, en el que reivindicó de nuevo el protagonismo del Gobierno español en la condena internacional a Israel por la ofensiva en Gaza en la que han muerto más de 64,000 civiles palestinos, entre ellos casi 20,000 menores, un millar de profesores, 250 periodistas y decenas de trabajadores de la Agencia de Naciones Unidas y otras ONG.
«¿De qué sirve tener voz si uno se limita a repetir lo que dicen otros? Para hacer seguidismo no hace falta tener política exterior. Recordad los pies en la mesa, dónde nos metió Aznar», recordando así la reunión del expresidente del PP con George W. Bush en la que respaldó la invasión de Irak.
«Tener voz propia solo sirve de algo cuando te atreves a defender algo en lo que crees, no como Gobierno, sino la mayoría social», y reiteró nuevamente estar del lado de las víctimas y no de los agresores.
Comentarios
Publicar un comentario