«No se han encontrado pruebas» de vínculos entre el tiroteo de Charlie Kirk y grupos de izquierda, dicen las autoridades

La investigación federal sobre el asesinato del activista fascista, Charlie Kirk, aún no ha encontrado un vínculo entre el presunto tirador, Tyler Robinson, de 22 años, y grupos de izquierda contra los que el presidente, Donald Trump, y su Administración se han comprometido a tomar medidas enérgicas tras el asesinato, según informaron a 'NBC News' tres fuentes familiarizadas con la investigación.
Una persona familiarizada con la investigación federal afirmó que «hasta el momento, no hay pruebas que vinculen al sospechoso con ningún grupo de izquierda».
«Todo indica que se trata de un sujeto que cometió una acción realmente mala porque consideró la ideología de Kirk personalmente ofensiva», continuó esta persona.
Además, dos de las personas familiarizadas con la investigación señalaron que podría ser difícil acusar a Robinson a nivel federal por el asesinato de Kirk, mientras que la tercera fuente afirmó que aún se espera que se presente algún tipo de cargo federal contra Robinson.
Los factores que han dificultado la presentación de cargos a nivel federal incluyen que Robinson, residente de Utah, no viajó desde fuera del estado; Kirk recibió un disparo durante un debate abierto en el campus de la Universidad del Valle de Utah. Además, Kirk no es un empleado federal ni un funcionario electo.
Un portavoz del Departamento de Justicia declaró: «La investigación está en curso y, más allá de eso, nos negamos a hacer comentarios».
Robinson enfrenta actualmente cargos estatales, anunciados el martes. Se le imputan cargos de homicidio agravado y obstrucción de la justicia, entre otros, y la fiscalía de Utah anunció que solicitará la pena de muerte en el caso. La fiscalía afirmó que Robinson atacó a Kirk, cofundador del grupo político conservador 'Turning Point USA', durante el evento del 10 de septiembre debido a su "expresion política". Su madre declaró a los investigadores «que durante el último año, aproximadamente, Robinson se había vuelto más político y había comenzado a inclinarse más hacia la izquierda».
Thomas Brzozowski, quien hasta hace poco era asesor legal del Departamento de Justicia para terrorismo doméstico, declaró a 'NBC News' que, si bien el asesinato de Kirk parece cumplir con la definición de terrorismo doméstico, encontrar un cargo federal contra el tirador podría ser un desafío.
No existe una ley federal que tipifique los actos de terrorismo doméstico como un delito independiente, aunque la fiscalía puede solicitar un aumento de la pena tras la condena. El FBI participa frecuentemente en investigaciones de terrorismo doméstico que, en última instancia, resultan únicamente en cargos a nivel estatal.
«Como siempre, el FBI necesita una garantía federal para iniciar una investigación», declaró Brzozowski. «En este caso, parece que están actuando en apoyo a las autoridades estatales».
Los documentos de acusación presentados el martes también contenían una serie de mensajes de texto entre Robinson y una compañera de piso, a quien la policía describió como «un hombre biológico que mantenía una relación romántica» con el sospechoso y que estaba en transición a mujer. La identidad de la compañera de piso no se ha hecho pública.
Los mensajes parecen vincular a Robinson con el crimen. Un mensaje alertó al compañero de piso sobre una nota oculta en su residencia, que decía: «Tuve la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar», según los documentos.
«¿Qué?????????????? ¿Estás bromeando, ¿verdad????», aparentemente respondió esa persona a Robinson.
Robinson supuestamente le dijo a su compañera que planeó el ataque durante más de una semana y, cuando se le preguntó por qué mató a Kirk, dijo: «Ya he tenido suficiente de su odio. Hay odios que no se pueden negociar»
Tras el impactante asesinato de Kirk, que ha desatado una ola de dolor, miedo e ira en la derecha, Trump y sus aliados han amenazado con perseguir a los grupos de izquierda que, según ellos, fomentaban la ira que condujo a la muerte de Kirk.
Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, afirmó que las organizaciones de izquierda constituían un "vasto movimiento terrorista nacional".
«Con Dios como testigo, utilizaremos todos los recursos disponibles en el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional y en todo este Gobierno para identificar, desbaratar, desmantelar y destruir estas redes y hacer que Estados Unidos vuelva a ser un lugar seguro para el pueblo estadounidense», declaró Miller recientemente. «Sucederá, y lo haremos en nombre de Charlie».
Como informó 'NBC News' el jueves, es probable que este esfuerzo enfrente obstáculos.
«No existe mucha legislación federal al respecto», declaró entonces Scott Walter, presidente del 'Capital Research Center', una organización sin fines de lucro con sede en Washington que rastrea a grupos progresistas y tiene influencia en círculos conservadores. «Francamente, los estados y las localidades deberían estar haciendo un mejor trabajo [en el procesamiento de actividades delictivas], como lo hicieron en la década de 1960. Tienen muchísimos más recursos humanos».
Desde 2002, las ideologías de derecha han alimentado más del 70% de todos los ataques extremistas y complots de terrorismo interno en Estados Unidos, según la Liga Antidifamación.
El Departamento de Justicia también afirmó en un estudio realizado el año pasado que el número de ataques de extrema derecha en Estados Unidos sigue superando a todos los demás tipos de terrorismo y extremismo violento doméstico. El estudio fue retirado del sitio web del Departamento de Justicia en los últimos días, según '404 Media'.
El funeral de Kirk se realizó el domingo en Arizona. El jueves, un boletín conjunto elaborado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el Servicio Secreto, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Departamento de Seguridad Nacional indicó que las fuerzas del orden están "rastreando varias amenazas de credibilidad desconocida" contra personas que podrían estar planeando asistir al funeral de Kirk, aunque hasta el momento no hay evidencia concreta de que alguien esté en peligro ni de que las amenazas sean reales, según un alto funcionario de las fuerzas del orden.
Comentarios
Publicar un comentario