Senado de EE.UU. mantiene cierre del Gobierno tras rechazar nuevas propuestas


El Senado de Estados Unidos rechazó el miércoles (08.10.2025) por sexta ocasión las propuestas presentadas por los republicanos y los demócratas para abrir el Gobierno federal, entrando en la segunda semana del cierre ante la falta de un acuerdo sobre su financiación.

El proyecto presentado por los republicanos obtuvo 54 votos a favor y 45 en contra; mientras que el de los demócratas logró 47 votos favorables y 52 en contra. Son 60 los apoyos requeridos para la aprobación del proyecto.

Los demócratas rechazan dar su respaldo a la propuesta republicana hasta que sean renovados los subsidios del programa sanitario 'Obamacare' que expiran este año. También piden que sean revocados los recortes en materia de sanidad establecidos en la ley presupuestaria que impulsó el presidente Donald Trump.

Por su parte, los republicanos acusaron a los demócratas de buscar el cierre del Gobierno de forma intencional y querer dar atención médica a inmigrantes indocumentados.

La falta de consenso en el Senado provoca que el cierre del Gobierno se mantenga, ocasionando que las agencias federales sigan cerradas y que cientos de empleados no puedan trabajar.

Medios internacionales reseñaron parte del impacto, detallando que los aeropuertos de Nashville y Chicago informaron que la escasez de controladores aéreos está generando retrasos y estiman el cierre de algunas torres de control.

El cierre parcial se activó en la madrugada del 1 de octubre, luego que senadores republicanos y demócratas no alcanzaron un acuerdo sobre el proyecto de ley de financiación provisional.

En la historia de EE.UU., el cierre gubernamental más largo duró 35 días, del 22 de diciembre de 2018 al 25 de enero de 2019, provocando al país aproximadamente 3,000 millones de dólares en pérdida del producto bruto interno (PBI), según la Oficina de Presupuesto del Congreso. Ocurrió en el primer mandato de Trump por un desacuerdo sobre la financiación de 5,700 millones de dólares para la construcción del muro en la frontera con México.

Comentarios