'Google' activó oficialmente el "Modo IA" en su buscador, una función que convierte la clásica búsqueda por palabras clave en una experiencia conversacional multimodal.
Impulsado por el modelo 'Gemini 2.5', este nuevo modo permite realizar preguntas complejas, recibir respuestas razonadas, generar comparaciones, planificar tareas y ejecutar acciones como reservar, agendar o recomendar.
El despliegue ya alcanza más de 50 países y 36 idiomas, incluido el español.
¿Qué es el Modo IA y cómo funciona?
El Modo IA aparece como una pestaña adicional en la página de resultados, junto a "Imágenes" o "Noticias". Al activarlo, el buscador deja de mostrar solo enlaces y comienza a generar respuestas estructuradas, explicativas y adaptadas al contexto de la consulta.
Entre sus funciones principales destacan:
· Comprensión de preguntas largas, ambiguas o con múltiples apartados
· Generación de tablas comparativas, resúmenes y recomendaciones
· Interacción por texto, voz o imagen (multimodalidad)
· Capacidad de ejecutar tareas: reservar, agendar, sugerir rutas o productos
· Preguntas de seguimiento para afinar resultados
La IA descompone cada consulta en subtemas, lanza múltiples búsquedas simultáneas y sintetiza la información más relevante de la web.
Gemini 2.5: el motor detrás del cambio
El modelo 'Gemini 2.5' es el núcleo del Modo IA. Su capacidad de razonamiento avanzado permite interpretar la intención del usuario, incluso en preguntas exploratorias sin respuesta única. Además, mejora la comprensión semántica, detecta ambigüedades y mantiene conversaciones fluidas dentro del buscador.
Este enfoque convierte al buscador en un agente inteligente, capaz de actuar más allá de la consulta: puede sugerir un plan de viaje, comparar electrodomésticos, entender una receta paso a paso o responder sobre una imagen tomada con la cámara.
El Modo IA marca un punto de inflexión en la historia del buscador más usado del mundo. Al integrar capacidades agenticas, multimodales y conversacionales, 'Google' redefine el acceso a la información como una experiencia personalizada, profunda y asistida.
En un entorno cada vez más dominado por la inteligencia artificial, el buscador deja de ser una lupa y se convierte en un interlocutor. El reto ahora será garantizar que esta nueva interfaz mantenga la diversidad, la transparencia y el acceso abierto al conocimiento.
Comentarios
Publicar un comentario