Al menos siete fabricantes de 'IKEA' están implicados en la destrucción de valiosos bosques en Europa

Published from Blogger Prime Android App

Al menos 30 productos de siete proveedores vendidos en tiendas 'IKEA' en 13 países (Alemania, Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Israel, Polonia, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza) utilizan madera de bosques antiguos y valiosos de los montes Cárpatos, según el informe de 'Greenpeace' titulado 'Revelando la verdad: Destrucción de bosques vírgenes en los Cárpatos rumanos'.

Estos bosques se encuentran principalmente en los Cárpatos rumanos. Los autores del informe señalan que la extracción de madera de bosques ricos en biodiversidad podría afectar el ecosistema local.

En los últimos veinte años, más de la mitad de los bosques primarios de Rumanía, que son esenciales para mantener una situación ecológica estable y el crecimiento natural de los árboles, han desaparecido.

'Greenpeace' rastreó el recorrido de la madera desde los bosques talados hasta las estanterías de 'IKEA', donde se utiliza para fabricar diversos productos. Por ejemplo, 'Masifpanel SRL' obtiene madera de bosques protegidos oficialmente por el proyecto de conservación de la biodiversidad 'Natura 2000' de la Unión Europea y la utiliza para producir las camas infantiles 'SNIGLAR' y los taburetes 'BEKVÄM'.

En realidad, la protección de los bosques no es efectiva: la tala se considera completamente legal debido a problemas en la legislación de la Unión Europea y a la falta de una cartografía precisa.

La investigación identificó siete empresas que producen muebles para 'IKEA' y utilizan madera de bosques valiosos, cuya destrucción podría tener graves consecuencias medioambientales en Europa.

Los bosques primarios están desapareciendo a un ritmo increíble. En las últimas dos décadas, se han perdido más de 7,350 kilómetros cuadrados de cobertura forestal en los Cárpatos debido a la tala. En toda la región, se tala un área equivalente a cinco campos de fútbol cada hora, afirma la investigación.

'Greenpeace' pide a las empresas que excluyan de sus cadenas de suministro la madera procedente de bosques valiosos, que logren al menos un 10% de conservación estricta de tierras en la Unión Europea para 2030 y que exijan que 'IKEA' mejore la trazabilidad de sus productos.

Comentarios