Hungría: «Terminaremos con la era Orbán», afirma su rival Peter Magyar


El sábado 15 de marzo, con motivo de la fiesta nacional, Víktor Orbán acusó a la Unión Europea de querer «colonizar Ucrania empujando al país a la guerra». El líder de extrema derecha también prometió eliminar a sus oponentes políticos, a los medios independientes y a la sociedad civil. A un año de las elecciones, Víktor Orbán, cuyo partido está 9 puntos por detrás de su nuevo rival conservador, Peter Magyar, en las encuestas, da un nuevo paso hacia el autoritarismo. Nunca había hecho un discurso tan extremista.

Peter se clavó en la chaqueta una escarapela con los colores de Hungría. Este médico de 37 años, de barba cuidada, escuchó el discurso de Víktor Orbán, pero con la vista puesta en el asunto: «¡Hemos venido sobre todo por el ambiente, que siempre es agradable ! Este gobierno ayuda mucho a las familias y eso alegra a la mayoría de los húngaros».

A un año de las elecciones, Víktor Orbán se encuentra por detrás en las encuestas. Así, en un discurso de una violencia sin precedentes, Orbán compara a todos los que le critican con "chinches" que hay que eliminar. Sandor, un abogado de 60 años, está indignado: «¡Es escandaloso! De 10 millones de habitantes, sólo un millón y medio votó por él. ¡Y se atreve a llamar chinches a los demás!».

«¡Maldito Fidesz!», corearon los miles de húngaros de todas las edades que acudieron a aplaudir a Peter Magyar, el rival de Orbán, que también habló en esta fiesta nacional. Desafiaron el frío y la lluvia gritando «el Tisza está inundado». Peter Magyar, un ex funcionario del Fidesz, fundó el año pasado un nuevo movimiento político, Tisza, que lleva el nombre de un río de Hungría.

Pal, un joven de unos cuarenta años, espera que Peter Magyar gane las próximas elecciones y que el clan de Víktor Orbán rinda cuentas. «Muchas personas merecen ser condenadas a largas penas por robo, corrupción, incitación al odio… todo lo que hicieron durante 15 años».

Hungría está a punto de vivir una nueva primavera. «Terminaremos con la era Orbán», dijo Peter Magyar ante una multitud que lo vitoreaba.

El panorama político en Hungría está complicado. Por un lado Víktor Orbán, un líder ultraderechista que apoya a partidos fascistas como el español VOX, amenaza con más autoritarismo. Por el otro, un nuevo rival que antes trabajaba para él, pero que ha adoptado un perfil más moderado, trata de ganarse el apoyo de las élites en Bruselas para ganar las elecciones.

Comentarios

  1. Anónimo19.3.25

    Un ultraderechista contra un títere de las élites europeas... ¡Puto caos!
    Lo peor es que la izquierda ni en sueños tiene posibilidades de llegar al Gobierno.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario