Ejercicio naval del Brics busca la cooperación militar entre potencias emergentes

Published from Blogger Prime Android App

Una maniobra naval conjunta de los países Brics, denominada 'Voluntad de Paz', comenzó este sábado (06.09.2025) en Sudáfrica con el propósito de fortalecer la cooperación militar entre las Armadas de los miembros del grupo.

En los ejercicios participan oficiales, efectivos y navíos de Rusia, China, Sudáfrica, Etiopía, Indonesia e Irán. Altos cargos militares de estas naciones asistieron a una reunión preliminar en el puerto de Ciudad del Cabo, según publicaron medios iraníes, reseñaron agencias.
La maniobra procura desarrollar las capacidades de cooperación naval y los entrenamientos conjuntos en las zonas de operaciones marítimas del sur, en el contexto del fortalecimiento de la coordinación militar entre los participantes.

De acuerdo con 'Al-Mayadeen', estos ejercicios representan una oportunidad para intercambiar experiencias, desarrollar capacidades operativas y demostrar la coordinación estratégica entre grandes potencias como Rusia, China e Irán, junto con países emergentes como Sudáfrica e Indonesia.
Por otro lado, según 'Telesur', refleja el interés de los países Brics en fortalecer su presencia naval en los océanos internacionales, garantizar la seguridad de las rutas de navegación marítima y demostrar su capacidad para actuar de forma conjunta frente a los desafíos regionales e internacionales.

El comandante del Primer Distrito Naval de la Armada iraní, capitán Hassan Maghsoodloo, quien participa en la maniobra, expresó a medios de su país que «dadas las relaciones económicas y las relaciones entre los países miembros de la cumbre Brics, el ejercicio marítimo combinado 'Voluntad de Paz' se llevará a cabo con la participación de unidades de combate de los países miembros, con Sudáfrica como anfitrión».

Se prevé que en noviembre próximo Sudáfrica acoja otros ejercicios navales, esa vez con Rusia y China. En los últimos años, la nación africana ha realizado ejercicios militares con países como Brasil, China, Francia, Alemania, Rusia y EE.UU..

Comentarios