El peronismo arrasa en las elecciones legislativas bonaerenses: un duro golpe para el Gobierno de Javier Milei

Las elecciones legislativas de medio término en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre de 2025 se saldaron con una contundente victoria de Fuerza Patria, la coalición peronista liderada por el gobernador Axel Kicillof. Este resultado representa un duro revés para el oficialismo nacional de La Libertad Avanza (LLA, ultraderecha), que buscaba consolidar su poder en el principal distrito del país.
Con más del 89% de los votos escrutados, los resultados oficiales arrojan una victoria aplastante de Fuerza Patria, que obtuvo cerca del 47% de los sufragios. La Libertad Avanza, por su parte, se ubicó en un distante segundo lugar con un 33.84% del total. Esta diferencia de más de 13 puntos porcentuales, que equivale a más de un millón de votos, confirma una "paliza total", como la calificaron algunos analistas.
El peronismo logró imponerse en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses y en más de 100 de los 135 municipios de la provincia. La única sección en la que LLA logró un triunfo fue en las zonas tradicionalmente de clase alta del norte del conurbano.
La victoria de la coalición peronista se sustenta en el liderazgo de Axel Kicillof, quien ha logrado retener la confianza de los votantes en la provincia. La campaña del peronismo se centró en la gestión provincial y en la defensa del empleo y los derechos sociales, lo que parece haber resonado con el electorado bonaerense. La victoria no solo consolida la posición de Kicillof, sino que también desafía la gobernabilidad del presidente Milei a nivel nacional.
A pesar de haber cerrado su campaña en una de las zonas clave del peronismo, LLA no logró capitalizar el apoyo del oficialismo nacional. Aunque consiguieron un importante caudal de votos, no fue suficiente para competir con la estructura y el arraigo territorial del peronismo en la provincia de Buenos Aires. El resultado es un claro indicio de las dificultades del gobierno de Milei para traducir su popularidad en las urnas en un control político efectivo de los territorios.
La contundente derrota de LLA en la provincia de Buenos Aires tendrá un impacto significativo en el panorama político argentino. El peronismo, que ha demostrado su poder de movilización y su capacidad de retener el voto, se fortalece de cara a las próximas elecciones presidenciales. Por su parte, el gobierno de Javier Milei enfrenta un nuevo desafío para impulsar sus reformas en el Congreso, donde la oposición peronista tendrá un mayor peso.
Las elecciones en Buenos Aires han reconfigurado el mapa político y han enviado un claro mensaje al gobierno nacional. El peronismo demostró su resiliencia y su capacidad de ganar en las urnas, lo que abre un nuevo capítulo de tensiones y negociaciones en la política argentina.
Comentarios
Publicar un comentario